Cortesía.

Cortesía.

Marena realiza conteo y avistamiento de aves en reservas protegidas

Las actividades se promovieron en celebración del Día Internacional de las Aves Migratorias.


Un total de siete especies de aves fueron identificadas en la Reserva Natural Complejo Volcánico Cerro Negro, Las Pilas-El Hoyo y Asososca, en el departamento de León.

El avistamiento y conteo fue programado por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (Marena), en conjunto con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), en celebración del Día Internacional de las Aves Migratorias.

Entre las especies se identificaron: zopilote cabeza negra, búho cornudo, trogón cabecinegra, chocoyo frente naranja, chichiltote, guardabarranco azul y correcaminos, informó el Marena en una publicación de Facebook.

"El evento fue una oportunidad única para conectar con la naturaleza desde los distintos senderos, aprender sobre las aves y aportar a su conservación", cita la publicación.

Estos avistamiento se replicaron en otras reservas protegidas, tal fue el caso de el Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, municipio de San Carlos, Río Papaturro y en la comunidad Siempre Viva, municipio de San Juan de Nicaragua, Río San Juan.

Entre las especies identificadas están: Aguililla canela (Busarellus nigricollis); Garza pico de bota (Cochlearius cochlearius); Garza tigre (Tigrisoma mexicanum); Garzón blanco (Ardea alba); Martín pescador enano (Chloroceryle aenea); Martín pescador grande (Megaceryle torquata); Martín pescador pechicanelo (Chloroceryle amazona); Martinete común (Nycticorax nycticorax); Tángara Azuleja (Thraupis episcopus); y Tordo sargento (Agelaius phoeniceus).

También se realizó este trabajo en Bosawas; la Reserva Natural Laguna de Tisma, departamento de Masaya; el Parque Nacional Volcán Masaya, entre otros.