Cortesía

Cortesía

Esto podrían pagar en multas los motociclistas que participan en carreras ilegales

Tránsito Nacional realizó un plan de decomiso de motocicletas alteradas.


Hasta cinco multas que contempla la Ley de Tránsito, Ley 431 podrían ser impuestas a un grupo de conductores cuyas motos les fueron ocupadas por autoridades de la Dirección de Seguridad Tránsito Nacional (DSTN) en la Plaza la Fe de Managua, el pasado fin de semana, por participar en carreras ilegales, explica el abogado experto en derecho penal, Harry Valle.

Según medios de comunicación, fueron detenidos 17 motociclistas por participar en carreras ilegales y por colocar otras adaptaciones a estos vehículos livianos.

Solo en multas el pago mínimo sería de 5,450 córdobas, sin incluir el gasto por los días que la motocicleta esté retenida en el Depósito Vehicular.

Las sanciones correspondientes serían por conducción temeraria, participar en carreras ilegales, obstruir la libre circulación vehicular, no reportar los cambios de características físicas de las motos y provocar ruidos escandalosos y perturbadores al medio ambiente, reitera Valle.

“Además es común de que estas personas que participan en estas carreras ilegales no anden su licencia de conducir, no anden el seguro obligatorio y esto ya constituye múltiples infracciones otras multas adicionales a las que ya deberían ser impuestas, también es normal de que estas motocicletas presenten modificaciones no autorizadas, como la colocación de resonadores o luces no permitidas por la ley”, asevera.

El ingeniero mecánico, Daniel Bravo, explica que las modificaciones más comunes en motos es la colocación de un resonador o tubo de escape libre, lo que a largo plazo provoca sobrecalentamiento, mayor desgaste del motor, aumento en el consumo de combustible y riesgo de fallas eléctricas o mecánicas.

“A corto plazo lo que vos estás dañando es principalmente el motor, lo que son las válvulas, porque le está entrando más aire del que debería, obviamente el resonador si lo modificas les vas a dañar el torque al motor, que significa eso, vas a perder la fuerza”, manifiesta

Bravo remarca que cualquier modificación no autorizada puede ser tomada en cuenta por la aseguradora para no pagar en caso de accidente de tránsito y tendrías que asumir toda la responsabilidad económica.

De momento se desconoce si la Autoridad de Tránsito entregó los livianos vehículos a sus dueños tras el pago de las respectivas multas.