Guillermo Rodríguez

Guillermo Rodríguez

Esperan repunte económico con apertura del paso a desnivel en Carretera Norte

El proyecto forma parte del tramo IV de la ampliación de la Pista Héroes de la Insurrección en Managua.


Los propietarios de pequeños negocios ubicados en las cercanías del nuevo paso a desnivel en Carretera Norte, en el sector conocido como “Plásticos Robelo”, esperan que la conclusión de esta obra impulse significativamente sus ventas y dinamice el comercio en esa zona.

El proyecto, que forma parte del tramo IV del proyecto de ampliación de la Pista Héroes de la Insurrección, es considerado por muchos comerciantes como una oportunidad para mejorar no solo la movilidad en la zona, sino también la imagen de sus emprendimientos.

Mayra Avendaño, propietaria de un negocio de refrescos y repostería, expresó su entusiasmo ante la pronta finalización de la obra en junio de este año.

“Esperemos que esta obra de progreso mejore y revitalice nuestros emprendimientos y que las personas vean mayor atractivo en cada opción de compra que puedan tener en nuestros locales”, comentó.

Reportan caída de ventas

Por su parte, Eveling Hernández, trabajadora de un pequeño restaurante que ofrece pollo frito, reconoció que si bien el proceso de construcción ha traído consigo una disminución en las ventas, tiene confianza en que el panorama cambie pronto.

“Todo proyecto tiene sus pros y sus contras. En este momento lidiamos con situaciones que afectan las ventas, pero una vez que la construcción concluya, esperamos que haya mayor presencia de personas interesadas en comprar su pollo rostizado, que es lo que aquí ofrecemos”, dijo.

La baja demanda de los clientes también ha afectado a Jeffry Dávila, barbero con más de una década de experiencia en el sector.

“La demanda ha caído fuertemente. Tenemos la esperanza que, terminando la pista, nuestra situación mejore grandemente. Actualmente, existen varios desvíos que no permiten una circulación fluida, tanto de vehículos como de peatones”, señaló.

Avendaño y Hernández coinciden en que, si se normaliza el tráfico en la zona, sus ventas podrían recuperarse hasta en un 99 por ciento.

La construcción de esta mega obra aportará no solo a la modernización de la infraestructura vial de la capital, sino también estimula las expectativas de reactivación económica para decenas de pequeños comerciantes que han logrado resistir los efectos temporales y adversos de la ejecución de este proyecto en los últimos meses.