
Referencial
Altas presiones alejan lluvias en Nicaragua, según Ofena
Las condiciones de lluvia podrían mejorar más a partir del 28 de mayo.
Las altas presiones atmosféricas asociadas a un anticiclón que se extiende desde México hasta Centroamérica han limitado significativamente la formación de lluvias en Nicaragua, según el más reciente informe del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
Aunque el país se encuentra bajo la influencia de una vaguada monzónica al sureste y una baja presión, estas condiciones no han sido suficientes para contrarrestar el efecto de las altas presiones.
“Esta circulación anticiclónica es la que ha estado inhibiendo las posibilidades de lluvia, afectando desde la parte de México, el Golfo de México hasta Nicaragua”, explicó Agustín Moreira, director de Ofena.
Durante esta semana, se esperan lluvias débiles en horas de la tarde y noche, con cielos que oscilarán entre parcialmente nublados a despejados en gran parte del país.
“Las condiciones de lluvia se mantendrán limitadas en los próximos días, aunque se podrían registrar algunas precipitaciones ligeras en el Pacífico sur, el Caribe y el norte del país”, indicó Moreira.
En cuanto a las temperaturas, Ofena pronostica mínimas de entre 19 y 28 grados Celsius y máximas de hasta 35 grados. “En el Pacífico esperamos temperaturas mínimas de 23 a 26 grados y máximas de 30 a 35, mientras que en la Región Central rondarán entre los 29 y 34 grados”, detalló.
También se prevén rachas de viento considerables, con velocidades que podrían alcanzar los 49 kilómetros por hora en algunas zonas del país.
Los acumulados de lluvia entre el 19 y el 21 de mayo serán bajos. “Mantendremos pocas posibilidades de acumulados fuertes, entre 5.2 y 11 milímetros en el occidente; Managua, con 4.8 a 7.9; Estelí, Madriz y Nueva Segovia, con acumulados entre 0.8 y 2 milímetros”, detalló el director de Ofena.
Sin embargo, se espera una mejora en las condiciones a finales del mes. “Las condiciones de lluvia podrían mejorar más a partir del 28 de mayo. Esperamos que para el mes de junio sea el mes más lluvioso”, adelantó Moreira.