Cortesía

Cortesía

Planta Mechnikov producirá vacuna contra el covid en Nicaragua

Según el funcionario del INSS, la planta es parte clave para garantizar el acceso a vacunas seguras y eficaces.


Los resultados que ha obtenido hasta el momento el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, fueron calificados de exitosos, por el presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), doctor Roberto López, entre los cuales mencionó, el inicio de la elaboración de la vacuna contra el covid-19 durante este año.

“A partir de este año también se estará produciendo localmente en Nicaragua la vacuna Convacell, que antes venía del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo” dijo durante la inauguración del IX Congreso Farmacéutico Internacional Rusia-Nicaragua 2025.

Según el funcionario, la planta es parte clave de la estrategia del Gobierno para garantizar el acceso a vacunas seguras, eficaces y asequibles, no solo para Nicaragua, sino para toda la región centroamericana y del Caribe.

El titular del INSS recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó recientemente un acuerdo internacional que promueve la producción local de medicamentos y vacunas como respuesta a futuras pandemias, subrayando así la relevancia de iniciativas como Mechnikov.

Asimismo, destacó que la planta ha suministrado más de 10 millones de dosis de vacunas contra la influenza desde 2019, a un costo cinco veces menor que el precio anterior de mercado. Gracias a la cooperación con Rusia y Cuba, Nicaragua también ha podido acceder a vacunas contra la fiebre amarilla, el Virus del Papiloma Humano (VPH) y, próximamente, al inmunizante contra el covid-19.