Referencial

Referencial

Incrementa la posibilidad de lluvias este fin de semana, según Ofena

Las precipitaciones iniciarán en la Costa Caribe y se extenderán hacia la Región Central y el Pacífico.


Las condiciones climáticas en Nicaragua comenzarán a cambiar este fin de semana con un incremento significativo en las probabilidades de lluvias, según el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).

La salida de las altas presiones que venían afectando la región permitirá el ingreso de humedad desde el Caribe y el Pacífico, generando un patrón más lluvioso sobre gran parte del país.

“Las altas presiones que afectaban el Golfo de Honduras, parte de México y Nicaragua están comenzando a disiparse. Su retirada abre paso a condiciones más favorables para la lluvia, particularmente por la interacción con la zona de convergencia intertropical”, explicó Agustín Moreira, director de Ofena.

De acuerdo con el pronóstico, las precipitaciones iniciarán en la Costa Caribe y se extenderán hacia la Región Central y el Pacífico, con tormentas eléctricas ocasionales que podrían intensificarse en puntos localizados del territorio nacional.

Bajo vigilancia

Además de las lluvias, Ofena advierte sobre la presencia de fuertes ráfagas de viento, con velocidades que podrían alcanzar hasta 67 kilómetros por hora en zonas específicas del país.

“Mantendremos velocidades de viento intensas, siendo las más fuertes entre Estelí, Madriz y Nueva Segovia”, puntualizó el Moreira.

Otro aspecto que se mantiene bajo vigilancia es la onda tropical número uno, localizada en el Pacífico. Según Moreira, “este evento tiene una posibilidad de un 50% de desarrollo ciclónico a ser una depresión tropical para los próximos siete días”.

No obstante, aclaró que “en el Caribe no se determina alguna formación ciclónica durante los próximos siete días”.

Para este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas entre 19 y 28 grados Celsius y máximas que podrían alcanzar hasta 38 grados, especialmente en el Pacífico.

El director de Ofena reiteró que este cambio en el comportamiento del clima está vinculado a la pérdida de influencia de las altas presiones, lo que permite el avance de sistemas de baja presión y la intensificación de la nubosidad.

“Se espera que se defina un poco más el día domingo y lunes, con mayores condiciones de posibilidad de lluvia debido a la ausencia de estas altas presiones”, afirmó.