Referencial

Referencial

Desechos aumentan hasta un 30% en el Día de las Madres, alertan expertos

Esto se debe mayormente al aumento en la compra de regalos, envoltorios y productos de un solo uso.


Las celebraciones del Día de las Madres, una de las fechas más importantes para las familias nicaragüenses, también representan un reto para el medio ambiente.

Según estimaciones de la empresa Recicla Nica S.A., durante esta efeméride se registra un incremento del 20 al 30% en la generación de residuos reciclables, debido al aumento en la compra de regalos, envoltorios y productos de un solo uso.

“Ya desde días previos al 30 de mayo estamos viendo una acumulación inusual de cartón, cajas de electrodomésticos, bolsas plásticas y botellas”, aseguró Nora Marín, gerente y propietaria de Recicla Nica.

“Muchos están comprando electrodomésticos, ropa, zapatos… eso genera una producción masiva de desechos. El problema no son los residuos en sí, sino que no les damos el destino final adecuado”, advirtió.

Marín también hizo un llamado a la conciencia, “No estoy en contra de los regalos, pero sí de que estos terminen contaminando nuestras calles y ríos. Hay opciones más amigables con el ambiente. Una planta, por ejemplo, es un detalle hermoso, ecológico y duradero”.

Por su parte, el ambientalista Raomir Manzanares, del Comité Nicaragüense Basura Cero, coincidió en la necesidad urgente de fomentar una cultura de consumo responsable.

“Toda festividad asociada a los sentimientos (como el Día de las Madres) dispara el consumo. Eso se traduce en una elevada generación de residuos, principalmente envoltorios plásticos y restos de comida”, explicó.

Manzanares también mencionó una falta de compromiso por parte del sector privado, “No se está aplicando el principio de responsabilidad extendida del productor. Las empresas venden, pero no se hacen cargo de los residuos que sus productos generan. Tampoco hay coordinación con los recicladores que podrían recuperar parte de estos materiales”.

Entre las recomendaciones que ambos plantean para reducir el impacto ambiental durante esta celebración están evitar los globos, preferir materiales reutilizables, minimizar el consumo de plásticos de un solo uso y, sobre todo, fomentar la educación ambiental desde la niñez.

“Queremos tener a nuestras madres sanas y felices, pero también necesitamos una ciudad limpia y saludable. Pensemos en el regalo, pero también en el planeta que queremos dejarles”, concluyó Marin.