
Lorenzo Vega/ VOS TV
Bahías del Bus de Transporte Rápido están casi listas
Están ubicadas en el primer tramo de la ampliación de la pista Héroes de la Insurrección.
Ya están casi listas algunas bahías del Bus de Transporte Rápido (BRT), las que están ubicadas en el primer tramo de la ampliación de la pista Héroes de la Insurrección, mismas que, según Agustín Jarquín Anaya, experto en temas urbanísticos, deben ser atendidas mediante un plan para evitar que sean dañadas.
Según Jarquín Anaya, para el correcto funcionamiento de estos espacios y garantizar el orden, debe evitarse que el comercio informal se instale en estos sitios y brindarles otras opciones a los vendedores para que puedan ofrecer sus productos en otros sitios.
“Estas paradas deben de tener accesibilidad 100% garantizada para las personas que tiene por ejemplo alguna discapacidad, que van en silla de ruedas, que andan en muletas, debe haber una rampa para que cuando lleguen a la unidad de transporte entran a nivel, es decir que no haya gradas”, insiste.
Estas bahías serán usadas por el nuevo sistema de transporte BRT que recorrerá desde la rotonda de Ciudad Sandino hasta la Garita Norte en Tipitapa, según lo han anunciado autoridades.
Este sistema operará en carriles exclusivos y contará con estaciones definidas y rutas alimentadoras. Los buses tendrán capacidad para transportar hasta 180 pasajeros por unidad.
A propósito de esta línea exclusiva, el experto recomendó a las autoridades policiales establecer vigilancias en las mismas y sanciones pecuniarias a conductores de vehículos livianos y motocicletas que invadan el carril exclusivo para este medio de transporte.
“El espacio público donde ellos circulan debe de ser exclusivo y salvo se debe aperturar si hay alguna situación de emergencia, por ejemplo, que alguna ambulancia, unidad de bomberos lo requiere, pero muy raramente, el resto de vehículos hay que establecer mediante las leyes de tránsito propias cuáles serían las sanciones respectivas”, finaliza.