Referencial

Referencial

El poder del papel: el nuevo aliado contra la procrastinación

Escribir por las mañanas las metas de día, facilita conseguirlas eficazmente, dice experta.


Dejar de procrastinar suele ser un desafío. Sin embargo, esta práctica innovadora, que comienza por ordenar las ideas en la mente y luego llevarlas al papel, permite dar forma a lo intangible y transformar pensamientos dispersos en acciones concretas.

Existen numerosos estudios avalados por reconocidos psicólogos entre ellos James Pennebaker, PhD, profesor emérito de psicología en la Universidad de Texas, en Austin que demuestran que con este ejercicio que puede parecer muy simple, se activa un proceso en la mente que potencia la claridad, la acción y libera la realización.

Dicho artículo demuestra que se maximizan los efectos cuando se escribe con propósito que cuando, por ejemplo, se escribe en un diario.

La escritura tiene poder

Por su parte, Wendy Márquez, coach ontológica, asegura que se vencen los miedos, se prioriza no autoexplotarse y se consiguen hacer los propósitos a pesar de no sentirse inspirado, porque la escritura terapéutica es un poder que se desborda a través de la ley de la intencionalidad.

“Se trata de un compromiso con uno mismo y son pequeños pasos que te animan, te motivan e impiden la procrastinación” resalta la especialista.

Escribir lo que querés lograr no es una fórmula mágica, pero sí una importante herramienta de autoconocimiento, organización y ejecución.