
Vos TV
Sector transporte toma medidas para cumplir con nuevos límites de velocidad
Traslado de pasajeros toma más tiempo, según conductores de taxis y motocicletas.
Conductores del sector selectivo y motociclistas que ofrecen el servicio de transporte privado a través de aplicaciones móviles, han tenido que ajustarse al nuevo límite de velocidad máxima en las carreteras de Nicaragua, lo que les ha generado que sus recorridos sean más tardados.
El motociclista Bryan Masías, explicó que la aplicación móvil les da un determinado tiempo para llegar de un punto a otro, por ello han pedido paciencia a los pasajeros a no cancelar su viaje si no cumplen con la hora de llegada.
"Se le llama al pasajero y se le pide paciencia para no perderlo, hasta cierto punto han sido comprensibles y salen con mayor tiempo a sus destinos, queremos evitar multas, porque en las calles hemos visto que si hay conductores que están respetando los límite", contó.
Otro motociclista que prefirió no revelar su nombre, aseguró que para no disminuir sus ganancias ahora se queda conectado en la aplicación hasta tres horas más adicionales.
"A veces al pasajero no le interesa el tiempo y quiere moverse rápido, por eso para mantenerlo estamos haciendo mayor uso de vías alternas y laborar más horas", comentó.
Medida en prueba
Algunos taxistas incluso han reducido sus costos de operación al menos un 25%, tal es el caso del conductor Ervin López.
"El consumo de combustible es menor, porque no vas forzando el vehículo con arranque brusco, yo antes gastaba diario 600 córdobas y ahora en dependencia de la demanda tengo que desembolsar de 450 a 500 córdobas", señaló.
Afirmó que buena parte de la población está siendo comprensible y entiende que movilizarse de un punto a otro, les puede tomar el doble de tiempo que antes que fueran emitidas estos nuevos límites de velocidades.
"Son 2,500 córdobas los que te puede costar una multa por exceso de velocidad, eso no te lo va a pagar el pasajero, así que lo mejor es el acuerdo previo, sobre todo si la persona lleva prisa", puntualizó López.
Recientemente, el Gobierno de Nicaragua orientó que el nuevo límite de velocidad máxima en las carreteras del país será de 50 kilómetros por hora (km/h) para vehículos livianos y 40 km/h para motociclistas, si bien esta medida está en periodo de prueba, una vez cumplido, las autoridades deberán decidir si se implementará o no de forma definitiva.