Cortesía

Cortesía

Celos podrían estar vinculados en la muerte de madre e hija en caso de Villa Reconciliación

En redes sociales circula un video que grabó el hombre antes de cometer el delito.


Los celos motivaron a Bayardo José Morales Osorio a quitarle la vida a su exesposa e hija, para luego suicidarse, en el barrio Villa Reconciliación Sur, Distrito VII de la ciudad de Managua, el pasado domingo 22 de junio.

Este detalle salió a luz pública luego que circulara en redes sociales un video que grabó Morales Osorio después de cometer el crimen, en el que se le observa llorando, con una soga atada al cuello y tratando de justificar su fatal decisión.

El hombre manifestó estar celoso porque su ex pareja había iniciado una relación amorosa con otra persona que supuestamente había estado presa por distintos delitos y recién fue liberada.

Según registro del Sistema Judicial Nicarao, la persona mencionada por Morales Osorio fue liberada el pasado 4 de mayo, después de estar más de 10 años en prisión por asesinato, además cumplió condenas por robo agravado, robo con intimidación y lesiones leves con arma de fuego en los años 2007, 2016 y 2019.

Luego de arrebatarles la vida, Morales acostó a sus víctimas juntas en la cama, les puso flores, un cojín en forma de corazón entre ambas y colocó la mano de la niña sobre la de su madre.

Detalló que asesinó a las 5 de la mañana a su esposa, luego que ella lo corrió de la casa, pero después estuvo conversando hasta casi las 6:30 de la mañana con su hija de 13 años, a la que le pidió perdón antes de matarla “porque no la podía dejar en este mundo” insistió.

El perfil psicológico

La psicóloga Maricela Larios, afirma que este crimen no tiene justificación alguna y el video muestra que este hombre tenía problemas de inseguridad y una masculinidad hegemónica, un problema que está replicándose constantemente en la sociedad.

“Se nota en el video que siente que esa mujer es propiedad de él, como si fuera un objeto o una mascota, constantemente repetía ´era mi esposa´. Tenemos así varios hombres machistas que creen que la mujer es de su propiedad”, lamenta Larios.

La experta aclara que los celos es una emoción que pueden experimentar hombres y mujeres tras una ruptura amorosa, la diferencia es que, las féminas pueden llegar a gestionarla de forma más adecuada.

“En el que caso de las mujeres, si pasamos por un proceso de que el hombre se casa o se va con otra mujer, el proceso de duelo lo pasa distinto, sabe gestionar sus emociones, busca redes de apoyo, ya sea la familia, un profesional de la psicología o simplemente la mujer lo vive en silencio”, detalla.

El caso también pone en relieve la necesidad de criar a los niños y niñas con buena autoestima, insiste Larios.

“Esto tiene que ver en cómo ponemos de primer lugar a una persona antes que nosotros, si nosotros enseñamos desde pequeños que su primer valor es hacia ellos mismos y que ellos deben de ponerse por encima de los demás sin lastimarlos, entonces cuando pasen estas rupturas amorosas tendrán un mejor manejo de las emociones”, sugiere.

En enero de este año, Morales fue acusado por violencia psicológica y amenazas de muerte en contra de su expareja, pero en febrero salió de la cárcel tras una mediación y se le aplicó una orden de alejamiento que finalmente no cumplió.