referencial

referencial

Transportistas centroamericanos afectados por cierre de vía en Honduras

El incidente ha generado atraso para unas 600 unidades de transporte pesado.


El presidente de la Asociación de Transportistas Nicaragüenses (ATN), Marvin Altamirano, denunció que la reciente interrupción del paso vehicular en una vía alterna de Honduras ha generado atrasos a más de 600 unidades de transporte de carga que se dirigían a diferentes países de Centroamérica, incluyendo Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Altamirano manifestó que el tramo de carretera afectado está ubicado en la zona de Danlí, Honduras, donde un deslizamiento de tierra bloqueó esa vía principal.

Como solución provisional, se habilitó un desvío por una propiedad privada, sin embargo, el propietario del terreno decidió bloquear el paso utilizando una retroexcavadora, argumentando que el Estado hondureño no había cumplido con el pago estipulado en un contrato de uso.

“Es absurdo que, en una situación de emergencia, una persona pueda tomar una decisión que afecte el movimiento regional. Esta acción paralizó durante dos días el transporte de mercancías esenciales, incluyendo productos perecederos”, señaló.

Aunque el paso fue restablecido temporalmente, el dirigente gremial advirtió que el tránsito continúa lento y se prevé congestión en las fronteras, lo que podría generar mayores retrasos y pérdidas económicas.

Altamirano llamó a las autoridades hondureñas a revisar esta situación y subrayó que en casos como este debe prevalecer el interés nacional y regional sobre los intereses individuales.

“Centroamérica debe priorizar el bien común. No puede ser que una decisión particular paralice la circulación de mercancías y personas en toda la región”, enfatizó.