
Cortesía
Vigencia del TPS para nicaragüenses vence este 05 de julio
Afectados tendrían que buscar otro estatus legal si planean quedarse en EE.UU.
El próximo sábado 5 de julio vencerá el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos nicaragüenses que viven en Estados Unidos (EE.UU.) bajo esta protección.
Al menos 4,250 beneficiarios del TPS son nicaragüenses que tienen más de 20 años viviendo en EE.UU., según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés), quienes llegaron al país norteamericano entre 1998 y 1999 tras el huracán Mitch.
Cindy Blandón, abogada experta en derecho migratorio, explicó que los connacionales tendrán 60 días a partir de la fecha de vencimiento para buscar un estatus legal si desean quedarse en ese país.
“Podrían optar a un asilo, pero es muy difícil puedan sustentarlo y ganarlo, porque esta gente llegó al país por el huracán Mitch que es una cuestión netamente humanitaria, o podrán optar a alguna visa de familia quienes estén casados con ciudadanos o residentes estadounidenses y otros estatus que tendrán que valorarlo con sus abogados”, sugirió.
Afirmó que los 60 días son suficientes para que se evalúe otro estatus legal que pueda favorecerles e iniciar un juicio para defensa de su caso.
Los nicaragüenses con TPS podrían perder sus empleos una vez expire el TPS, porque a las empresas se les pondrán sanciones por tener contratado migrantes en situación irregular, recordó.
“Además de las sanciones económicas por cada persona que tengan contratada, podrían sancionarle si hay reincidencia y hasta caer en la cárcel, puesto que se considera un delito, porque una vez que se vence el TPS automáticamente también el permiso de trabajo”, expresó.
También la medida de protección expiraría para unos 55 mil hondureños, quienes fueron beneficiados debido a diferentes problemas, siendo la seguridad uno de los más comunes.
El TPS es una medida que permite a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias, permanecer legalmente en EE.UU. sin riesgo de deportación.
El programa no solo permite evitar la deportación, sino que brinda una vía para continuar trabajando legalmente y mantener a sus familias.