Cortesía

Cortesía

Inspección mecánica es vital para detectar fugas de monóxido de carbono en los vehículos

Dos jóvenes fallecieron este fin de semana dentro de un vehículo en Ticuantepe.


Las muertes por intoxicación de monóxido de carbono dentro de un vehículo no son comunes en Nicaragua, sin embargo, es crucial la realización del examen de emisión de gases para detectar fugas, recomienda el ingeniero mecánico Daniel Bravo.

Explica que estas fugas se pueden generar en el sistema de escape y son letales cuando no se activa en el vehículo la circulación del aire.

Según el experto, en el examen de emisión de gases los talleres están obligados a informarle al dueño del vehículo si este presenta alguna fuga para que sea reparada. Una de las causas más comunes de este desperfecto, son los golpes en el escape.

Subraya que, si las ventanas o las puertas están cerradas y el motor está encendido, los gases del escape pueden acumularse dentro del auto.

"Cada vez que te montés a tu vehículo tenés que bajar las ventanas por unos 10 a 15 minutos mientras está encendido el aire acondicionado, porque enfriamos más rápido el vehículo y el aire interno se comienza a limpiar solo", menciona.

Síntomas se pueden detectar

El médico cardiólogo Pablo Hurtado, señala que a la intoxicación por inhalación de monóxido de carbono se le conoce como la “muerte silenciosa”, porque es imposible que la persona afectada lo detecte, ya que es un gas incoloro, inodoro e insípido.

Lo que sí se puede detectar son los síntomas como dolor de cabeza, mareos o aturdimiento, malestar estomacal o náuseas, opresión o dolor en el pecho, visión borrosa, según Hurtado.

El gas puede inducir el sueño hasta generar la pérdida del conocimiento e incluso la muerte.

Un caso reciente

Este fin de semana Belkis Junieth Hernández Ramírez, de 22 años, y Cristopher Gabriel Madrigal Balmaceda, de 25, fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono, según el informe preliminar del Instituto de Medicina Legal.

La joven pareja fue encontrada sin vida la mañana del sábado dentro de un vehículo estacionado en el reparto Juan Ramón Padilla, en el municipio de Ticuantepe.

De acuerdo con medios oficiales, los exámenes forenses descartaron el consumo de drogas o alcohol, así como signos de violencia, forcejeo o suicidio.

Las autoridades determinaron que ambos permanecieron por varias horas dentro del automóvil con el motor encendido, utilizando el aire acondicionado.

El gas tóxico, que se produce de forma natural por la combustión del motor, penetró el interior del vehículo, provocando el deceso de la pareja.