Cortesía

Cortesía

Megaobra vial en Managua transformará movilidad y economía local

El tramo I se estima que sea inaugurado en los próximos días.


La Alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, destacó este lunes la importancia de los avances en los tramos I y IV de la pista Héroes de la Insurrección, una obra vial de gran magnitud que, según afirmó, no solo mejora la conectividad y la accesibilidad en la capital, sino que también impacta directamente en el bienestar familiar y en la dinamización de la economía local.

“Este proyecto viene a cambiar totalmente la movilidad de las familias que vienen de los cinco puntos cardinales de nuestra Managua”, señaló la edil, subrayando que se trata de una megaobra sin precedentes en el país.

Con una longitud total de 10 kilómetros, la pista cuenta con tres tramos de 10 carriles y un cuarto tramos de 8 carriles. Más de 70,000 vehículos transitan diariamente por esta arteria principal de la ciudad, que atraviesa 45 barrios, muchos de los cuales no contaban con conexión al sistema de drenaje sanitario.

La obra en sus cuatro tramos también incluye la construcción de un corredor verde con la siembra de 25,000 árboles a lo largo de la vía.

Actualmente, se trabaja en los detalles finales de ornato, ciclovías, señalización, andenes y vías marginales en el Tramo I.

Carriles exclusivos y BTR

Además, se habilitarán carriles exclusivos para el transporte urbano colectivo y el Sistema de Tránsito Rápido (BTR), cuyas paradas están prácticamente concluidas.

Otro de los grandes componentes del proyecto es el saneamiento del cauce Oriental, en el tramo IV, una zona históricamente afectada por inundaciones.

Según la alcaldesa, el cauce ahora tendrá una capacidad significativamente mayor, con 9 metros de ancho y 5 de profundidad, lo que permitirá captar eficazmente las aguas pluviales y evitar afectaciones en zonas habitadas y comerciales.

“Hemos venido reduciendo la vulnerabilidad de esta zona con obras de drenaje pluvial en los alrededores de distintos distritos.
Todo esto forma parte de una transformación ordenada de nuestra capital, que garantiza mejores condiciones para vivir y emprender”, afirmó.

La inauguración del Tramo I se anunciará próximamente, cuyo proyecto abrirá nuevas oportunidades de negocio, generación de empleo y desarrollo sostenible para miles de managuas enfatizó.