Cortesía
Período de prueba de límites de velocidad está por vencer
Autoridades definirán si las medidas se convierten en norma permanente.
A pocas horas que venzan los 15 días adicionales de la etapa de prueba del nuevo límite de velocidad que se implementa desde mediados de junio en todo el país, una escuela de manejo en Managua considera que la medida no ha tenido un resultado esperado.
Marlon Parada, director de la escuela de manejo Mapa, señala que las cifras de muertes por accidentes de tránsito no variaron drásticamente y la movilidad en el sector transporte se ha ralentizado, lo que implica que la medida no tuvo el efecto esperado.
“La medida es positiva, pero ha afectado al transporte interlocal e intermunicipal que ahora debe recorrer más tiempo de un lugar a otro, a ellos hay que bajarles la velocidad máxima a la que deben circular, pero no a 50 o 40 kilómetros por hora, hay que subirlos un poco más”, reitera.
El instructor no descarta que los resultados de este periodo de prueba lleven a las autoridades a considerar una reforma a la Ley 431, Ley de Tránsito, para establecer castigos más severos contra quienes conducen en estado de ebriedad.
“Se tiene que oficializar en la Ley 431 las 48 horas de cárcel para quienes conduzcan en estado ebriedad, actualmente están llevando presos de 24 a 72 horas con solamente tener un aliento alcohólico, te quitan la licencia y te mandan a hacer el seminario, eso ya tiene que quedar oficializado en la ley”, indica.
Medidas preventivas
Una de las medidas preventivas que propone, es incluir en el pénsum académico de primaria y secundaria la educación vial como materia y exigir a todo ciudadano que necesite tramitar su licencia, al menos 10 horas de clases teóricas y prácticas en Escuelas de Manejo certificadas.
Del 16 al 29 de junio se han reportado 2,200 colisiones en accidente de tránsito, 27 fallecidos por esta causa y 70 lesionados.
Los nuevos límites de velocidad, que son de 50 kilómetros por hora (km/h) para vehículos livianos y 40 km/h para vehículos pesados y motocicletas, iniciaron a ser aplicados el 17 de junio.