
cortesía
Más de 800 licencias de conducir suspendidas en la última semana
Las principales causas fueron el manejo en estado de ebriedad y el exceso de velocidad.
La Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) de la Policía suspendió 880 licencias de conducir entre el 30 de junio y el 6 de julio, como parte de sus planes de vigilancia y patrullaje para reducir los índices de accidentalidad vial en el país. Las principales causas de suspensión fueron el manejo en estado de ebriedad y el exceso de velocidad.
La subcomisionada Karen Obando, detalló los resultados del informe semanal, en el que destacó que se requisaron 17,993 vehículos, se realizaron 5,735 pruebas de alcoholemia, y se detuvieron 144 conductores por manejar sin licencia.
Además, 81 personas fueron arrestadas por conducir en estado de embriaguez y se ocuparon sus vehículos.
“Durante este período ocurrieron 1,110 colisiones, dejando como saldo 15 personas fallecidas y 46 lesionadas”, indicó la funcionaria.
Disminuyen muertes por accidentes en 12 departamentos
Obando informó que hubo una disminución de accidentes con víctimas mortales en 12 departamentos del país, lo que representa un avance en los esfuerzos preventivos.
Según el detalle por cada departamento, en Chontales se registraron menos 7 fallecidos, en El Rama menos 6, Masaya menos 5, Managua y Boaco menos 4 cada uno, Río San Juan y Granada menos 4 y 3 respectivamente, en Jinotega se contabilizan menos 3, Triángulo Minero menos 2, Rivas, Carazo y Estelí con menos 1 en cada departamento
Campaña “Salvá tu Vida” continúa acciones preventivas
Como parte de la campaña permanente “Salvá tu Vida”, la institución policial continúa implementando acciones para prevenir accidentes y fortalecer la educación vial en todo el territorio.
Durante el período señalado se reguló el tránsito en 74 tramos de carretera y se realizaron 5,570 inspecciones mecánicas a unidades de transporte público, tanto selectivo como colectivo.
Asimismo, se brindó capacitaciones a propietarios de medios de transporte y se reforzó la vigilancia en los alrededores de centros educativos de todos los niveles.