Cortesía

Cortesía

¿Han reducido los accidentes de tránsito por los nuevos límites de velocidad?

Antes de la nueva medida, se reportaron 3,648 colisiones, 45 fallecidos y 156 lesionados.


Datos de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) indican que, en las últimas tres semanas (del 16 de junio al 6 de julio), periodo en el que se pusieron a prueba los nuevos límites de velocidad que buscan reducir la tasa de accidentes y muertes por esta causa en las vías, se registraron 3,310 colisiones, 116 lesionados y 42 fallecidos.

Al comparar estos resultados con las tres semanas previas a la implementación de esta medida, la reducción de las cifras es mínima, pues las colisiones solo se redujeron en 338, en 3 el número de fallecidos y en 40 los lesionados.

Del 26 de mayo al 15 de junio, antes del nuevo límite de velocidad, se reportaron 3,648 colisiones, 45 fallecidos y 156 lesionados.

Reducción es mínima

Escuelas de manejo en Managua, afirman que, pese a la reducción, este no ha sido el porcentaje deseado para que se considere implementar de forma definitiva los nuevos límites de velocidad.

Eliezer Cerda, director de la escuela de manejo Nuestra Señora de Fátima, propone devolver a los antiguos límites de velocidad, pero con un reforzamiento en el plan carretera.

“Es decir, colocar más agentes de Tránsito Nacional y adaptarnos a los nuevos tiempos utilizando las cámaras de vigilancias que ya tienen algunos semáforos para detectar a los infractores de la ley y hacerles llegar sus respectivas multas”, comenta.

María Acevedo Flores, directora de la Escuela de Manejo Eben-Ezer, insiste que el límite de velocidad no es el causante de los accidentes de tránsito, sino el factor humano.

“El conductor no está tomando buenas actitudes como es el respeto a las señales de tránsito y a los agentes”, señala.

Solo la semana del 30 de junio al 6 de julio, las autoridades reportan 110 colisiones, 15 fallecidos y 46 lesionados.

Aunque ya venció el plazo de 15 días adicionales de la etapa de prueba de los límites de velocidad, todavía el Gobierno de Nicaragua y Tránsito Nacional no se pronuncia al respecto.

Los nuevos límites de velocidad, que son de 50 kilómetros por hora (km/h) para vehículos livianos y 40 km/h para vehículos pesados y motocicletas, iniciaron a ser aplicados el 17 de junio.