Cortesía

Cortesía

Buseros y caponeros que conducen de forma temeraria podrían ser procesados

Al menos siete motociclistas particulares ya han sido sancionados con penas de cárcel por este delito.


Los conductores de caponeras y de buses del Transporte Urbano Colectivo (TUC) de Managua, que siguen cometiendo imprudencias en las vías, podrían ser procesados por el delito de conducción temeraria, afirma el abogado Noel Alonso Cano.

El experto no descarta esta medida, ya que existen antecedentes de motociclistas particulares que en algunos departamentos del país han sido condenados bajo este delito por realizar acrobacias y por conducir a exceso de velocidad, lo que a su criterio demuestra que las autoridades están facultadas para extender este plan al transporte público.

“Cuando empiezan a hacer carreras o maniobras entre ellos (caponeras o buses) compitiendo, están cometiendo una doble infracción por un lado están violentando la Ley de Tránsito, porque esos no son vehículos destinados a competir y también ponen en peligro la vida, tanto de ellos como de los transeúntes o de terceras personas, es delito de exposición de personas al peligro”, expresa.

Las imprudencias registradas en cámaras de seguridad y de otros vehículos, que son compartidas en redes sociales, son evidencias suficientes para iniciar un proceso, manifiesta, Cano.

“Tanto el Ministerio Público como la Policía pueden hacerlo de manera oficiosa, ahora que si hay personas que digamos conocen del hecho que lo pudieron presenciar personalmente o que iban en ese momento como pasajeros, puedan llegar a coadyuvar y declarar para fortalecer la acusación”, agrega.

Luis Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores y Emprendedores José Benito Escobar (FETEM-CST), señala que actualmente a los conductores de mototaxis que son imprudentes se les están aplicando sanciones administrativas, como quitarles días de trabajo o el vehículo.

“Que entiendas que si no están produciendo para mi familia y mi comida diaria, es culpa de su imprudencia, de su irresponsabilidad, una mancha para nuestra organización”, comenta Sánchez, quien señala tiene más de 900 agremiados.

Quien exponga al peligro la vida o la integridad de alguna persona, será penado con prisión de seis meses a dos años, establece el Código Penal.

Video los expone

Recientemente, en un video difundido en la red social de Facebook, se muestra una carrera ilegal entre dos caponeros en el barrio Villa Libertad, Distrito VI de la capital.

Pese a que la Policía Nacional orientó como nueva velocidad máxima 40 kilómetros por hora para las motocicletas, en este caso los conductores no respetaron esa disposición.

En el video, se observa un mototaxista circulando lentamente, pero de pronto, este se orilla al paso de dos mototaxis que circulan a gran velocidad, las que casi colisionan con el primer vehículo.