Foto: Referencial

Foto: Referencial

La infidelidad financiera y el impacto en las relaciones de parejas

Ocultar deudas, realizar compras secretas y esconder ingresos son algunas señales de esta problemática.


En el imaginario colectivo, la infidelidad suele estar asociada a lo romántico o sexual, sin embargo, existe una forma de traición mucho menos visible, pero igual de destructiva, se trata de la infidelidad financiera.

Ocultar deudas, realizar compras secretas, esconder ingresos o tener cuentas bancarias paralelas son solo algunas de las señales de esta problemática que cada vez afecta a más relaciones.

Según una encuesta reciente de la firma Latin Data, el 43% de las personas en relaciones estables ha ocultado información financiera relevante a su pareja y lo más alarmante es que la mayoría no lo considera una forma de infidelidad, lo que dificulta aún más su identificación y abordaje.

Para la psicóloga clínica Patricia Gonzales, la infidelidad financiera tiene un fuerte impacto psicológico."Puede parecer un problema menor comparado con la infidelidad sexual, pero el efecto emocional es devastador.

En tanto, la educadora financiera Arelys Morales considera que la infidelidad financiera es una consecuencia de la falta de educación y comunicación sobre el manejo del dinero.

En muchas parejas, hablar de finanzas es un tabú, a veces, uno de los miembros asume todo el control económico o, por el contrario, hay una total desconexión financiera, “en ambos casos se abre la puerta a la deshonestidad”, señala.

Un compromiso de ambos

Morales recalca que la solución pasa por establecer acuerdos financieros claros y revisar juntos el presupuesto, los ingresos y las metas económicas “no se trata de controlar, sino de cooperar, porque la transparencia financiera debe ser un compromiso de ambos”, afirma.

Desde la perspectiva de la comunicación interpersonal, la especialista Raquel Caldera explica que la infidelidad financiera no es solo un problema económico, sino un síntoma de una comunicación inefectiva dentro de la relación.

“Cuando hay secretos en lo económico, generalmente también los hay en otras áreas, el silencio financiero refleja carencias en la confianza y en la negociación emocional”, concluye Caldera.