cortesía

cortesía

Piden patrullaje 24/7 para reducir accidentes de tránsito

En la última semana, se contabilizan más de mil colisiones.


Una escuela de manejo en Managua considera que, aunque la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional (DSTN) realiza un esfuerzo humano notable para hacer cumplir las normativas viales, es necesario reforzar la regulación y patrullaje las 24 horas del día, ante la alta incidencia de accidentes de tránsito, que solo en la última semana superaron las mil colisiones a nivel nacional en la que perdieron la vida 15 personas.

Al respecto, María Acevedo, directora de la escuela de manejo Eben-Ezer, los oficiales de tránsito deben hacer presencia tanto en las ciudades como en las carreteras del país. A su juicio, esta medida podría contribuir de manera significativa a reducir la cantidad de accidentes viales.

“Todo lo que es accidentalidad ocurre por la actitud como ser humano. A la hora de conducir no tomamos nuestras medidas, nuestras precauciones, no estamos alertas y no obedecemos las normativas establecidas, como el límite de velocidad”, afirmó Acevedo.

Según Acevedo, a pesar de que existen leyes y campañas de concientización, muchos conductores siguen conduciendo a exceso de velocidad y cometiendo imprudencias, confiando en que la vigilancia policial no es constante.

“La población ya sabe los horarios y los puntos donde se establecen los retenes, y eso hace que actúen bien solo por momentos, pero luego vuelven a las mismas conductas irresponsables”, señaló.

Hacen llamado a la responsabilidad

Además, hizo un llamado a toda la sociedad a asumir su responsabilidad en la prevención de los accidentes.

“Esto no es solo trabajo de la Policía. También las escuelas de manejo, las aseguradoras, las cooperativas, las empresas, los peatones, todos debemos estar involucrados, desde nuestros hogares hasta los mercados”, expresó.

Acevedo insistió en que el respeto a la autoridad debe ser una prioridad. “No es necesario que un agente multe. El simple hecho de verlo debería generar respeto. Pero tristemente, incluso delante de ellos, muchos conductores cometen infracciones, hacen maniobras peligrosas o incluso huyen”.