Vos TV

Vos TV

Irtramma impone 600 multas al mes a buses colectivos en Managua

Algunas son por llevar pasajeros colgados o circular con las puertas abiertas.


El Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) impone, en promedio, 600 multas mensuales a los conductores del Transporte Urbano Colectivo (TUC), principalmente por incumplimientos que afectan la seguridad de los pasajeros.

Entre estas sanciones, alrededor de 40 corresponden a la grave infracción de “exposición de personas al peligro”, que conlleva una multa de 7,000 córdobas.

Esta infracción se aplica en casos donde los autobuses circulan con pasajeros colgados o con las puertas abiertas. “La exposición de personas al peligro es la multa más temida por los transportistas. Representa un riesgo directo para los usuarios, y por eso es sancionada con el monto más alto”, explicó Amaru Ramírez, director de IRTRAMMA.

Actualmente, más de 1,300 conductores operan las 1,164 unidades de transporte urbano colectivo en Managua y operan en las 30 cooperativas.

Según Danilo Sánchez, presidente de la Unión Regional de Cooperativas de Transporte Colectivo (Urecootraco), hay un compromiso por mantener un control estricto sobre el comportamiento y la formación de los conductores.

“No permitimos que alguien sancionado trabaje en ninguna unidad. Si un conductor es suspendido, queda inhabilitado en todas las cooperativas de Managua”, advirtió.

Entre las sanciones más comunes también figuran circular fuera de ruta, prestar servicio sin permisos vigentes o violaciones a las normas de presentación personal, como manejar en camisola o en chinelas. Estas infracciones forman parte de un reglamento establecido desde 2002 por el Consejo Municipal de Managua.

Además de las sanciones, Irtramma y Urecootraco ejecutan cada semana capacitaciones rotativas a grupos de conductores. “Todos los sábados, entre 30 y 40 conductores participan en seminarios donde se refuerzan aspectos técnicos, mecánicos y de comportamiento al volante”, detalló Ramírez.

La intención, según el funcionario, es incidir en la conciencia del conductor para reducir errores que puedan poner en riesgo a los usuarios.

Otra medida de control es la aplicación de pruebas de alcoholemia en conjunto con la Policía Nacional. En lo que va del año se han realizado 527 pruebas dentro de las cooperativas, sin ningún resultado positivo, una mejora en comparación con 2023, cuando se detectaron cuatro casos.

El sistema de regulación también incluye inspecciones mecánicas aleatorias en las unidades antes de iniciar operaciones, revisando condiciones como llantas, luces y frenos. Irtramma y las cooperativas coordinan estas revisiones sin previo aviso, con el fin de garantizar que los buses cumplan con estándares mínimos de seguridad.

En un sistema donde se movilizan alrededor de 900 mil pasajeros diarios en Managua, las autoridades insisten en que la seguridad y el respeto al usuario deben ser prioritarios.