
Foto: Salvador García / VOS TV
Basura Cero resalta enfoque ambiental en paso a desnivel de Carretera Norte
Sugieren la instalación de dispensadores de agua potable y áreas de descanso para peatones.
El paso a desnivel en Carretera Norte que forma parte del proyecto de ampliación de la pista Héroes de la Insurrección, ha sido evaluado positivamente por la organización Basura Cero, según lo expresó su coordinador, Raomir Manzanares, quien afirmó que se ejecutó con un enfoque ambiental y espacios naturales.
Durante una visita de inspección, Manzanares destacó con satisfacción la implementación de medidas orientadas a la sostenibilidad ambiental.
Entre ellas, mencionó la siembra de árboles ornamentales y la utilización de grama natural, siguiendo las recomendaciones de las autoridades ambientales.
“Hemos observado que se está evitando impermeabilizar el terreno con concreto, lo que permite una mejor captación de agua. Además, la reforestación con árboles ornamentales y arbustos en las zonas altas y cercanas a los puentes embellece la ciudad y favorece la producción de oxígeno”, señaló.
El coordinador subrayó también la importancia de usar grama natural en lugar de grama sintética, ya que contribuye a mantener el equilibrio ecológico en las zonas urbanas, sobre todo en ciudades como Managua, donde las temperaturas suelen ser altas por largos periodos durante el año.
Piden instalar dispensadores de agua
Además de los aspectos técnicos, Manzanares insistió en la instalación de dispensadores de agua potable y áreas de descanso para peatones, en vista de los intensos veranos que experimenta la capital.
“La ciudad necesita espacios funcionales que también atiendan al bienestar de los ciudadanos, sobre todo niños y personas de la tercera edad que caminan largas distancias”, puntualizó.
Durante el recorrido, también se valoró positivamente la participación de profesionales en la ejecución del proyecto, así como la inclusión de especies como el cortés y el madroño, árboles ornamentales que aportan belleza natural por su floración y textura de hojas.
Finalmente, Manzanares hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar los espacios verdes y a proteger los árboles recién sembrados.
Propuso el uso de estacas para reforzar su estabilidad, especialmente en la temporada de vientos, y recomendó que se utilicen espacios publicitarios para educar a la población sobre la importancia de preservar estas áreas.
“Estamos satisfechos con los avances observados. Este tipo de proyectos apuntan a una ciudad más verde, más inteligente y más humana”, finalizó.