
Referencial
Aire seco del Sahara reduce probabilidades de lluvias fuertes, según Ofena
No obstante, el paso de las ondas tropicales número 14 y 15 podría ocasionar lluvias dispersas.
El ingreso de aire seco procedente del desierto del Sahara está limitando la formación de lluvias intensas sobre el territorio nacional, según advirtió el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
Esta masa de aire inhibe la humedad en la atmósfera y disminuye significativamente las condiciones para precipitaciones abundantes, especialmente en el occidente y centro del país.
No obstante, el paso de las ondas tropicales número 14 y 15 podría ocasionar lluvias dispersas durante el fin de semana, particularmente en zonas del Caribe, el Triángulo Minero y algunas áreas del Pacífico.
De acuerdo al pronóstico, estas lluvias podrían ir acompañadas de tormentas eléctricas.
Temperaturas y vientos
Además, se esperan temperaturas elevadas que podrían alcanzar los 37 grados Celsius, especialmente en el occidente del país. También se pronostican vientos con ráfagas que podrían oscilar entre 36 y 76 kilómetros por hora en diversas zonas del país.
El director del observatorio, Agustín Moreira, señaló que “las condiciones atmosféricas continúan siendo afectadas por el ingreso de aire sahariano, lo cual impide la acumulación de humedad suficiente para lluvias sostenidas en gran parte del país”.
Apuntó que el desplazamiento de la onda tropical número 14 durante este viernes generará condiciones de lluvia más evidentes en el Caribe y región central.
Para el sábado, algunas lloviznas podrían presentarse en el Pacífico y el centro del país, mientras que el domingo, las precipitaciones se concentrarían en el Triángulo Minero y zonas norteñas del Pacífico.
En cuanto a las temperaturas mínimas, se esperan entre 26 y 30 grados Celsius en el Pacífico, 20 a 28 en la zona central, 21 a 26 en el Triángulo Minero y 21 a 29 grados en el Caribe. Las temperaturas máximas oscilarán entre 31 y 37 °C.