Vos TV

Vos TV

Fiestas de Santo Domingo aumenta recolección de desechos

La mayoría de desechos producidos durante la temporada se pueden reciclar, dice experta ambiental.


Hasta un 25% podría aumentar el acopio de material reciclable durante las fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán, estima la plataforma ambiental Reciclanica, la cual señala que esta celebración religiosa representa para los recolectores, una buena oportunidad para fortalecer su economía al tener ingresos adicionales.

Nora Marín, directora de Reciclanica, señala que incluso algunas empresas que participan en estas actividades llegan a dejar sus materiales reciclables, sin embargo, hay varias que todavía no tienen esa responsabilidad extendida por el producto que ofrecen.

“Todos los recicladores de base y las empresas que venden en sus productos vienen a vender sus desechos, son casi 10 días de actividades y la recolección de botella plásticas y latas es lo que más aumenta, esto viene a ayudar bastante a la economía del país”, señala.

Aunque la mayoría de desechos que se producen en estas fiestas, como botellas plásticas, latas, entre otras, pueden reciclarse, el grave problema es el aumento de empaques de un solo uso, poliestireno expandido o poroplast, que no pueden ser tratados por empresas recicladoras, según Marín.

“Un ejemplo es el vigorón o chancho con yuca que venden en estas fiestas, ya no te lo vende en hoja de chahuite en, porque ahora hasta el precio ha subido de la hoja de chahuite, qué es lo que hace la que va a vender compra platos descartables, entonces ese plato no se puede reciclar o si no lo venden en bolsas de gabacha, igual es un material que ya contaminado con alimento no vas a querer lavarlo”, insiste.

Durante el desfile hípico de este 1 de agosto en honor a "Minguito", Reciclanica repartirá 500 bolsas reutilizables para que los asistentes al evento depositen su basura.

A su vez, instan a otras empresas a replicar este proyecto en las distintas actividades agostinas.