
Referencial
Ondas tropicales 14 y 15 provocarán lluvias intensas esta semana
El ingreso activará condiciones lluviosas en gran parte del territorio nacional.
Las condiciones del clima comenzarán a cambiar a partir de este martes con el ingreso de la onda tropical número 14, seguida muy de cerca por la número 15, lo que provocará lluvias intensas, principalmente en el Caribe y el Pacífico del país, según el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena).
“Esta semana inicia con la influencia directa de la onda tropical número 14, que estará ingresando al Caribe nicaragüense el martes por la mañana, seguida muy de cerca por la número 15, lo que generará condiciones lluviosas combinadas con un sistema de baja presión en desarrollo”, explicó Agustín Moreira, director de Ofena.
El especialista indicó que, aunque se esperan lluvias, el calor persistirá en la mayor parte del territorio nacional. “Vamos a tener un ambiente bastante caluroso, con temperaturas mínimas al amanecer entre los 24 y 29 grados Celsius en el Pacífico, y máximas que podrían llegar hasta los 39 grados, especialmente en Somotillo y Villa Nueva, donde la sensación térmica rondará los 41 grados”, detalló.
Según el reporte, las zonas del Caribe y la región central serán las primeras en recibir lluvias este martes por la mañana, extendiéndose luego hacia el Pacífico en horas del mediodía y la tarde.
Para el miércoles 23, se prevén nublados y algunas precipitaciones producto de los remanentes de la onda 14 y del sistema de baja presión que sigue evolucionando.
Así estarán los vientos
Asimismo, se anticipa un aumento en la velocidad del viento en varias regiones. “En el Pacífico tendremos ráfagas que irán desde los 29 hasta los 60 kilómetros por hora; en la zona central oscilarán entre los 30 y 58 km/h; y en el Caribe se registrarán vientos promedio de entre 32 y 44 km/h”, puntualizó el director de Ofena.
Moreira también advirtió sobre la posibilidad de formación ciclónica en el Atlántico hacia el Caribe Central, con una probabilidad del 20% para los próximos siete días. Un fenómeno similar está siendo monitoreado en el Pacífico, donde se ha localizado otro sistema de baja presión con igual probabilidad de desarrollo ciclónico.
“Estamos viendo modelos que muestran una circulación activa tanto en el Atlántico como en el Pacífico, por lo que recomendamos estar atentos a las actualizaciones del pronóstico”, agregó.