
Cortesía
Cielo estrellado a finales de julio
La madrugada de este 22 de julio se va a observar una triangulación de los planetas y el sol, reveló experto.
Para este próximo 25 de julio Nicaragua experimentará por al menos tres días, la presencia de luna nueva, lo que provocará noches oscuras que permitirán mejor percepción de algunas constelaciones de estrellas, explicó el ingeniero Allan Castillo Pacheco, integrante del grupo de aficionados a la astronomía Astrociencia.
“Vamos a suponer que apagáremos todas las luces de nuestro sector, esto provocaría una noche muy oscura y cielos muy despejados, vamos a ver la constelación de Tauro, están las Pléyades, que son las famosas siete cabritas, está el cinturón de Orión y están otras constelaciones que son muy lindas y dignas de ser apreciadas, aunque se puede ver a simple vista si tienes binoculares o algún tipo de telescopio podemos observar algunos cúmulos de estrellas de mejor manera”, añadió.
Para esta madrugada del 22 de julio también se va a observar una triangulación de los planetas y el sol, reveló el experto.
“Se va a poder apreciar el planeta Venus, que es el planeta del amor y de hecho el más brillante, con el planeta gigante Júpiter y juntamente con nuestro satélite natural la luna, esa triangulación es un fenómeno natural interesante y que no nos van a traer ningún desastre natural, ni nada por el estilo”, indicó.
Oscurecerá más temprano
Durante este mes los nicaragüenses podrán notar que oscurece más temprano, lo que cambiará entre el 21 y 22 de septiembre, cuando ocurra el equinoccio de otoño.
“Ha comenzado una etapa que oscurece más temprano desde el pasado 21 de junio, nosotros que estamos ubicados en el hemisferio norte vivimos el fenómeno que oscurece más temprano, en el hemisferio sur sucede lo contrario todos los países del sur del continente americano comienza a oscurecer un poquito más noche”, reiteró.
Otro evento sucederá este 28 de julio, cuando la luna pase cerca del planeta Marte en la constelación de Tauro, incluso provocando un ocultamiento de dicho astro.
Según el experto, estos fenómenos astronómicos serán visibles en Nicaragua en las zonas donde hay menos contaminación lumínica.