
cortesía
No accionar el freno de emergencia, uno de los principales errores de los conductores
Conducir responsablemente requiere conocer los sistemas del vehículo, dicen expertos.
El uso correcto del freno de emergencia, también conocido como freno de mano o de estacionamiento, es fundamental para garantizar la seguridad vial, tanto al momento de aparcar como en situaciones imprevistas, sin embargo, muchos conductores no accionan de forma correcta este mecanismo, lo que puede provocar un riesgo de accidente, así lo señalaron especialistas en conducción de dos reconocidas escuelas de manejo del país.
María Acevedo, directora de la escuela de manejo Eben-Ezer, explicó que uno de los principales errores de los conductores es no accionar adecuadamente el freno de emergencia al estacionarse.
“Es fundamental accionar el freno de mano y combinarlo con la colocación del vehículo en primera, dependiendo de la inclinación del terreno. Si es una pendiente hacia abajo o una subida, el uso del cambio ayuda al motor y evita el desplazamiento del vehículo”, detalló.
Acevedo también enfatizó que este freno actúa directamente sobre las llantas traseras, y que su buen funcionamiento puede marcar la diferencia en una emergencia, como la pérdida repentina del sistema de frenos.
“No solo se trata de levantarlo, sino de hacerlo completamente, hasta que se escuche el clic final. Además, no debemos depender únicamente del freno de emergencia, sino utilizar el cambio adecuado y mantener presionado el pedal del freno si estamos dentro del vehículo”.
La especialista añadió que estas técnicas no solo evitan accidentes, sino que pueden prevenir colisiones en cadena.
“Cuando se acciona correctamente, puede evitar que un auto siga rodando tras un impacto por alcance, reduciendo la posibilidad de múltiples choques entre vehículos”, indicó.
Otras medidas de seguridad
Por su parte, Marlon Parada, director de la escuela de manejo MAPA, advirtió sobre una mala práctica cada vez más común entre los conductores, utilizar el freno de emergencia en semáforos o cuando el vehículo está temporalmente detenido.
“Ese no es su uso adecuado. El freno de emergencia se utiliza cuando uno se baja del vehículo, no mientras está en marcha o en espera. En esos casos, se debe mantener presionado el pedal de freno”, explicó.
“Accionar el freno de emergencia, poner primera, subir las ventanas y cerrar bien el vehículo. Eso garantiza que no se mueva ni quede vulnerable”.
Ambos expertos coincidieron en que una conducción responsable implica conocer las funciones correctas de cada sistema del vehículo y aplicar técnicas adecuadas tanto para evitar accidentes como para garantizar la seguridad de los ocupantes y de terceros.
En los últimos días, circuló en redes sociales el video de un vehículo que estaba estacionado y que se puso en marcha porque su conductor aparentemente no dejó accionado de forma correcta el freno de emergencia.
El vehículo recorrió varios metros de reversa en una pendiente de carretera Managua-León, colisionando finalmente contra un letrero al costado de la vía. Por fortuna, el incidente no generó víctimas humanas, solo daños materiales.