
Cortesía
Alcaldía de San Juan del Sur aplicará la ley retirando obstáculos de las vías
Infractores también deberán pagar una multa si son reincidentes.
La Alcaldía de San Juan del Sur, se sumó a la lista de municipalidades que ya no permitirán a sus habitantes colocar objetos en las calles y aceras que obstruyan el paso de peatones y vehículos.
Desde este miércoles 23 de julio, autoridades municipales de ese destino turístico del departamento de Rivas, iniciarán un plan para retirar mesas, sillas, conos, pizarras, troncos, estufas y otros obstáculos.
La comuna informó que aplicarán este ordenamiento bajo la Ley 319, Ley Sobre Uso y Administración de Áreas de Servicio Público, que establece en su artículo 14 que las aceras están destinadas para el libre tránsito de peatones.
"Cualquier objeto que obstaculizare el uso de calles, avenidas, aceras, plazas, etc., deberá ser retirado por su propietario dentro de doce horas a partir de la notificación o por el personal encargado de Distrito Nacional, a cuenta de su dueño más la multa que el Concejo le impusiere por la infracción", cita el comunicado de la municipalidad amparado en el artículo 6 de la normativa.
El abogado Norman Moraga, afirma que queda a discrecionalidad de la municipalidad el monto de la multa a aplicar si los propietarios de negocios no cumplen con la medida orientada.
“Está facultada cualquier alcaldía a aplicar multas sino cumplen con este retiro de los objetos una vez hayan recibido la notificación”, asevera.
Según el abogado, las alcaldías también pueden aplicar una sanción pecuniaria vinculada con Ley de Tránsito, Ley 431, que establece multas por la obstrucción de la libre circulación vehicular.
“En la Ley de Tránsito es una multa de 500 córdobas se puede aplicar concatenada con el resto de normativas y sería mayor la sanción económica”, sugiere.
Moraga considera que este plan de ordenamiento se puede aplicar en cualquier municipio que así lo desea cada alcaldía, porque las normas jurídicas tienen un rango nacional.