Cortesía

Cortesía

Refuerzan vigilancia sanitaria de producción apícola para la exportación

Actualmente, más de 48 mil cajas apícolas están registradas en el territorio nacional.


En Nicaragua se mantiene una vigilancia constante en los apiarios con el objetivo de prevenir enfermedades como los hongos en las abejas, una amenaza que puede afectar directamente la calidad del producto y su exportación, informó Ricardo Somarriba, director ejecutivo del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (Ipsa).

Actualmente, más de 48 mil cajas apícolas están registradas en el territorio nacional y deben contar con la certificación sanitaria, un requisito indispensable para garantizar la inocuidad de la miel que se comercializa en mercados internacionales.

Destacó que parte del proceso de control incluye la toma de muestras de miel para enviarlas a Alemania, donde se analiza la calidad del producto y permitir su ingreso a los países europeos.

“La miel de Nicaragua es bastante cotizada. Se la llevan hasta Alemania, donde se envasa y luego se distribuye en hoteles de cinco estrellas”, explicó el funcionario.

A otros países

Este producto también se exporta hacia Estados Unidos y otros países de Centroamérica, consolidando su posición en mercados que valoran su sabor, calidad y origen natural.

Estas acciones forman parte de un plan estratégico nacional, con el cual se busca impulsar la agroindustria y apoyar a pequeños y medianos empresarios.

De acuerdo a Somarriba, una de las metas es desarrollar productos con valor agregado, como cápsulas de miel, para ampliar la oferta exportable del país.