
Cortesía
Nicaragua se prepara para prevenir la fiebre amarilla con 200 mil dosis de vacuna
Las autoridades dieron a conocer que las vacunas llegarán al país antes del 30 de julio.
Ante el alto riesgo que representa la fiebre amarilla, una enfermedad viral hemorrágica grave transmitida por mosquitos, el país se prepara para aplicar 200 mil dosis de vacunas a partir del 18 de agosto, como parte de una campaña nacional de inmunización.
“Las vacunas estarán en Nicaragua antes del 30 de julio desde el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov y la campaña iniciaría el 18 del mes de agosto aplicando 200 mil dosis”, señaló la copresidenta Rosario Murillo.
Explicó que en durante esta jornada se inmunizará a las personas más expuestas, como miembros del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y los trabajadores de la salud.
Así como a los trabajadores de frontera, del Ministerio del Interior, a los que laboran en lugares o espacios turísticos, conductores de transporte pesado internacional y guardabosques del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena).
Entre los síntomas que puede causar, está fiebre alta, vómitos, dolores musculares y en casos graves, ictericia, hemorragias y falla orgánica.
La fiebre amarilla es una enfermedad de alto impacto y alta amenaza, con riesgo de propagación internacional, representando una posible amenaza para la seguridad sanitaria global, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).