Foto: Michael García/ VOS TV
“Chicha de las siete quebradas” lista para ofrecerse a devotos de Santo Domingo
Hijo del tradicionalista, afirma que él se conservó hasta por una semana para agregar el ingrediente especial a la chicha.
La “chicha de las siete quebradas", una bebida que se ofrece a los devotos a Santo Domingo de Guzmán, ya lleva casi dos meses de preparación, según la familia del tradicionalista Lisímaco Chávez (q.e. p. d), quienes buscan mantener viva esta costumbre popular que data desde hace más de 30 años.
En el barrio San Judas en Managua, cada 31 de julio, durante la tradicional “Vela del Barco”, es repartida esta bebida, que este año además de los ingredientes comunes, lleva el agua con la que supuestamente se bañaron los hijos e hijas del fallecido tradicionalista.
Esta chicha se prepara con maíz, azúcar, piña martajada, clavo de olor, tamarindo, canela y otros ingredientes secretos.
El ingrediente especial
Wilber Lisímaco Chávez, hijo del tradicionalista, afirma que él se conservó (no se bañó) hasta por una semana para agregar este ingrediente especial a la chicha, sin embargo, aclara se trata de una idiosincrasia que tenía su padre y que en realidad la bebida se prepara de forma higiénica.
"Es una tradición que va a seguir de generación en generación, después de mí tienen que venir mis nietos y continuarla", señaló.
Blanca Isabel Chávez, hija de Lisímaco, contó que hace más de 30 años su padre inventó esta tradicional bebida, porque sintió que las fiestas agostinas estaban apagadas.
"Le pidió a mi mamá que la ayudará a hacer la bebida y dijo públicamente que le había colocado el agua con la que se había bañado, de inmediato vino el Centro de Salud, el Ministerio de Salud (Minsa) y hasta la Policía a comprobar que en realidad esto era parte de su picardía", destacó.
Esta familia inicia las fiestas este sábado 26 de julio con la elección de la reina de la Vela de Barco.