cortesía

cortesía

Invierno irregular afecta cultivos en algunas zonas del país

Arroz y maíz han sido los más afectados, pero no está en riesgo la cosecha según el Inta.


El comportamiento climático en lo que va del ciclo agrícola ha mostrado una notable variabilidad, principalmente en regiones del corredor seco y municipios de Las Segovias, donde algunos productores han tenido que retrasar la siembra ante el riesgo de pérdidas por la escasez de lluvias, informó el codirector del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (Inta), Miguel Obando.

"Ha habido una variación bastante crítica en zonas secas como Las Segovias. Algunos productores están valorando el momento adecuado para sembrar, tratando de minimizar riesgos", señaló.

En las zonas húmedas como Las Minas, Río San Juan y Waspán, el escenario ha sido distinto, pues los productores de esa región recienten los efectos que han dejado sobre los cultivos las lluvias intensas.

"En algunas áreas se perdió parte de la producción de arroz y maíz, por lo que fue necesario resembrar. En ciertas regiones, hasta el 25 por ciento de los productores se vieron afectados por el exceso de agua", explicó.

Plagas controladas

En el caso del Centro y el Pacífico del país, el déficit hídrico ha sido generalizado, aunque no se reportan pérdidas de cosecha, sino un menor desarrollo de los cultivos.

A pesar de la aparición de plagas, estas han sido controladas oportunamente, permitiendo que los cultivos sigan su curso.

El funcionario destacó que, el invierno no se ha comportado de manera completamente neutral, ya que presentó una tardanza en su establecimiento, lo que generó impactos específicos en los diferentes rubros.

"No ha sido tan neutro, porque neutro significa que no hay fenómeno de El Niño ni La Niña. Pero aquí el invierno se estableció con alguna tardanza", explicó.

Los cultivos de arroz y maíz han sido los más afectados por la falta de lluvia en algunas zonas. "Nacieron bien, pero no han tenido suficiente capacidad de campo. Sin embargo, no se prevé una pérdida total", indicó.