cortesía

cortesía

Capacitan a técnicos en monitoreo satelital

Ayudará a identificar cambios forestales en zonas de alto valor ecológico.


Con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas en el monitoreo ambiental, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena) dio inicio al “Curso de Monitoreo de los Recursos Naturales con Sensores Remotos”, una iniciativa clave para la vigilancia en tiempo real de los ecosistemas del país.

Según informó la institución, este taller está orientado a la generación de mapas que permitan identificar cambios en la cobertura boscosa y el uso del suelo, especialmente en zonas de conservación de alta importancia ecológica, como el Parque Nacional Volcán Masaya, los Refugios de Vida Silvestre La Flor y Río Escalante Chacocente, y la Reserva Natural Complejo Volcánico Pilas-El Hoyo.

“El uso de sensores remotos facilita el análisis preciso de los ecosistemas sin necesidad de una presencia física en el sitio, lo cual permite mejorar las estrategias de protección y manejo de nuestros recursos naturales”, detalla una nota emitida por el Marena.

En el curso, participan 12 personas y tendrá una duración de 60 horas, previsto a concluir el próximo 30 de agosto.