cortesía

cortesía

Lluvia de estrellas: ¿cuándo y dónde podrá observarse?

Este fenómeno astronómico tiene su origen en los restos del cometa 96P/Machholz.


Los cielos de Nicaragua ofrecerán un espectáculo natural la noche de este martes 29 y en la madrugada del miércoles 30 de julio, cuando se podrá apreciar la lluvia de estrellas conocida como las Deltas Acuáridas, así lo informó Max Vanegas, integrante de la Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada “Los Cadejos”.

Según Vanegas, este fenómeno astronómico tiene su origen en los restos del cometa 96P/Machholz, los cuales, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, generan destellos luminosos visibles en distintas partes del cielo.

Las Deltas Acuáridas parecen provenir de la constelación de Acuario y, aunque no son tan intensas como las famosas Perseidas, pueden ser observadas sin necesidad de instrumentos ópticos.

“La fase menguante de la Luna favorece la observación, ya que no habrá tanto brillo que obstaculice la visibilidad de estas estrellas fugaces”, explicó Vanegas. Agregó, además que, a pesar de las condiciones climáticas variables, todavía es posible apreciar el fenómeno en varias zonas del país.

Para una mejor experiencia, se recomienda buscar un lugar despejado, oscuro y alejado de la contaminación lumínica, siempre priorizando la seguridad personal.

Desde la asociación “Los Cadejos”, se hace un llamado a la población nicaragüense a disfrutar de este espectáculo astronómico, el cual puede observarse a simple vista y constituye una oportunidad especial para conectarse con el cielo nocturno, concluyó.