
Foto: Cortesía
Aprueban reforma para ampliar subsidio a viviendas de interés social
El objetivo es modernizar el marco jurídico que regula el subsidio estatal a préstamos hipotecarios.
Con el propósito de modernizar el marco jurídico que regula el subsidio estatal a préstamos hipotecarios destinados a viviendas de interés social, los legisladores nicaragüenses aprobaron este martes la Iniciativa de Reforma al Artículo 97 de la Ley No. 677, “Ley Especial para el Fomento de la Construcción de Vivienda y de Acceso a la Vivienda de Interés Social”.
Con esta reforma, se mantiene como beneficiarios del subsidio estatal a las personas que adquieran viviendas unifamiliares cuyo valor total (incluyendo préstamo y prima) no supere el equivalente en córdobas a 40 mil dólares.
En el caso de las viviendas multifamiliares, el límite fue ampliado hasta 50 mil dólares.
Modernizar sus procesos
El presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto, Wálmaro Gutiérrez, señaló que esta actualización permitirá al Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (Invur) modernizar sus procesos administrativos.
Asimismo, reconoció el alza en los costos de los materiales de construcción, lo que, a su juicio, justifica la necesidad de flexibilizar y ampliar el techo del subsidio estatal.
“La intención es no enclaustrarnos en una cifra rígida, sino responder a la realidad económica del país y facilitar el acceso a viviendas dignas para más familias nicaragüenses”, apuntó Gutiérrez.
Por su parte, la diputada Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura, indicó que con esta reforma también se abre la posibilidad de otorgar beneficios de subsidios directos, incentivos y medidas excepcionales para viviendas que superen los 50 mil dólares, ampliando así el alcance de la política habitacional estatal.