Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Temporada de zompopos: cómo eliminarlos de forma casera de tu jardín

Vivero Nambume brinda recomendaciones para aplicarlas en casa.


El periodo canicular que en Nicaragua es entre mediados de julio y agosto de cada año, es un ciclo del año en el que los zompopos suelen acumular comida antes que continúen las lluvias.

"Por ello es importante proteger los árboles de su jardín de estos insectos para que no sufran daños", aconseja Rotsen López, propietaria del Vivero Nambume Ancestral, quien comparte algunas recetas caseras fáciles de preparar y aplicar.

Según López lo más común es que los zompopos ataquen de noche los árboles, por ello se requiere atención absoluta y constante si se desea eliminarlos.

“Vamos a hacer rápidamente un agua con jabón, empezamos a moverlo para que haga espuma y si tienes una bomba o un aspersor empiezas a echar esa agua hasta donde esté ese zompopo, porque tienes que ir con las lámparas hasta donde se vea”, agrega.

Otra recomendación

Otra forma casera de no permitir que zompopos lleguen a los arboles es cubriéndoles con plásticos, según la especialista.

“Entonces vas a poner en el tronco del árbol un trozo de saco o puede ser un plástico, algo bien amarrado porque el zompopo no sube, se resbala, no logra trepar el árbol”, indica.

Para estos insectos, hay árboles muy apetecidos en esta temporada, como la naranja y el limón, por el contrario, la mandarina y el nim son repelentes naturales que también pueden ayudar a erradicar su presencia.

“No les gusta el nim, porque es amargo, podemos sembrar un árbol de esa especie o cortamos hojas, las licuamos y la echamos con chile al árbol que queramos proteger, eso también lo vamos a usar como repelente, de hecho, hay agroservicios que ya te venden como el galón o el litro de aceite de nim”, detalla López.

Según López se debe aprender a convivir con estos insectos, porque de su colmena puede extraerse un hongo blanco u oscuro necesario para crear abono que se puede combinar con la tierra fértil.