
Cortesía
La imagen de la Sangre de Cristo no será restaurada completamente
Informaron que los recursos obtenidos han sido utilizados para realizar estudios y obras de preservación.
La imagen de la Sangre de Cristo, afectada por un incendio hace cinco años en la capilla de la Catedral Metropolitana de Managua, no será restaurada completamente a como se tenía planeado en un principio, explicó el cardenal Leopoldo José Brenes.
El jerarca católico afirmó que los recursos obtenidos a través de colectas han sido utilizados para realizar estudios y obras de preservación.
“Muy difícil (restaurarla), porque está muy dañada, entonces la recuperación es bastante dura, están haciendo siempre los estudios y a ver hasta dónde llegamos. Los técnicos me dijeron que todavía tienen que hacer estudios de laboratorio, parece que es como si fuera un ser humano, hay detalles y todas las cosas con la madera, el tiempo nos irá iluminando que se tiene”, aseveró.
Brenes aseguró que, pese a su estado actual, los fieles católicos le siguen atribuyendo a la imagen milagros por su intercesión ante Dios.
“A la gente es difícil quitarle el sentimiento, la imagen está pegada en el corazón y ella sigue actuando aún como está, porque durante estos años yo he escuchado milagros que se han atribuido a su intercesión”, indicó.
“Ya vieron ustedes el Viernes Santo la gran cantidad de gente, luego en julio celebramos su fiesta, esos 15 días fueron verdaderamente agotables para los sacerdotes. El señor va haciendo su historia y él nos va a ir iluminando qué hay que hacer”, agregó el religioso.
Los cuidados que ha tenido los últimos años la iglesia católica con el rostro calcinado de la imagen de la Sangre de Cristo, ha permitido que éste se conserve en la capilla de la Catedral, junto a las imágenes de la Virgen de Dolores y San Juan Pablo Apóstol, lugar al que siguen llegando los creyentes para venerarle y elevar plegarias.
Brenes no brindó detalles específicos de cuánto se han invertido en los estudios realizados a la imagen, pero en el último informe revelado en junio del 2021, se habían recaudado para su restauración más de 800 mil córdobas y 110 mil dólares.