Foto: Gloria Acosta / VOS TV

Foto: Gloria Acosta / VOS TV

Promesantes de Santo Domingo, una expresión de fe que también requiere de inversión

Desde 1,500 a 50 mil córdobas es el gasto que realizan algunos devotos que cada año acompañan al santo.


Hasta 50 mil córdobas invirtió este 2025, René Orlando Zamora, para poder representar al personaje del "Cacique Mayor", que le fue designado en 2022 en una competencia realizada por la Alcaldía de Managua (Alma) y los comités tradicionalistas de estas festividades.

Miles de promesantes que le bailan a “Minguito” con altares de réplicas en su cabeza, vestidos de folclore, como indios o caciques, afirman que es una inversión de fe que vale la pena asumir.

“Cada vez el traje vamos tratando de igualarlo al del anterior Cacique Mayor, Oscar Ruiz (q.e.pd.d), y prevemos que el próximo año la inversión será mayor, queremos traer a personas con tambores que me acompañen”, expresó.

Bismark Martínez, quien es diseñador de modas de profesión, colocó por cuarto año consecutivo su réplica del santo sobre un arco adornado con flores naturales y artificiales, puesto que le gusta entregar su arte Dios.

“Trato de no calcular los costos porque al final uno trabaja por Dios y no cuenta el número, solo la disposición y la fe”, enfatizó Martínez que paga una promesa desde hace 20 años porque un 1 de agosto cuando su hermano estaba en panza de su madre le rogó por su salud en medio de problemas que avizoraban médicos.

Este joven durante todo el recorrido reza el Santo Rosario, rememorando que en vida Santo Domingo fue el promotor de esta oración.

"La principal arma del cristiano es el rosario, porque en él se entrelaza la biblia completa, todo lo que compone el rosario está en la biblia”, expresó.

José Ortega, otro devoto que carga sobre su cabeza el altar de “Minguito”, explicó que sus gastos rondan los 1,500 córdobas para conseguir cada año un arreglo distinto y que sea alusivo a la petición y frase colocada por la iglesia católica.

“Año con año toca montar la peaña y se trata de decorar un mensaje alusivo, por lo menos este año las imágenes que trae el arreglo es en alusión a la misión del santo en el Año Jubilar, que significa vivir en constante misión y evangelizar”, remarcó.

Una particularidad entre estos promesantes es que durante el trayecto de 10 kilómetros no paran de bailar hasta que la imagen llega a su morada por 10 días ubicada en el centro histórico de la capital.