
Foto: Referencial
Acosadores pueden ser potenciales abusadores, dice psiquiatra
Recientemente, un hombre fue captado cometiendo actos indebidos hacia una mujer en ruta 112.
Las personas que cometen actos de acoso y que no reciben una atención psiquiátrica adecuada, tienen alto riesgo de convertirse en abusadores sexuales, señaló la psiquiatra Gioconda Cajina.
El pasado fin de semana se viralizó el video de un hombre que fue sorprendido en el momento exacto en que rozaba su miembro viril a la mujer que viajaba de pie en la ruta 112 de Managua.
El video fue compartido en la red social de Facebook por pasajeros que viajaban en la unidad donde sucedieron los hechos.
El sujeto se colocó detrás de la joven y aprovechó el movimiento del vehículo para cometer el acto, sin embargo, la mujer intentó apartarse, pero la falta de espacio dentro de la unidad y aparente nervio no lo permitió.
El sujeto ya fue identificado por usuarios de las plataformas digitales como Alfredo Flores, habitante de Managua.
“Tendríamos que ver el impacto que ocasionó en la víctima, eso ya es un delito grave, porque yo he visto personas con enfermedades mentales producto de un rozamiento o de un tocamiento indebido, en los buses van niñas, adolescentes y menores de edad”, expresó.
La psiquiatra insistió que esta es una vieja problemática que sufren muchas mujeres en los buses del transporte público en Nicaragua, pues de forma cotidiana se ven expuestas a ser víctimas de esta forma de violencia y acoso por parte de algunos hombres.
“Vamos creciendo en miseria sexual, nuestra naturaleza está desfigurada y mientras nadie reaccione se irá normalizando esta situación”, destaca.
Hay que reaccionar ante estos casos
El psicólogo Renato Montealegre, lamentó que ante estas situaciones sean pocos los que reaccionen y no comprendan que tanto la persona que sufre el acoso como los que están en el entorno se convierten en víctimas.
“No dejes que el miedo te invada, te dé por confundirlo con indiferencia, como ´no es a mí no importa´, pero es miedo, es inseguridad, porque las personas lo primero que piensan es cuándo me va a tocar a mí si reaccionaré, ´ya no puedo viajar sola en este bus´, me da miedo que me salga una de estas personas, porque es muy común desgraciadamente, hasta el busero puede llegar a pensar si actuó perderé tiempo”, indicó.
Según Montealegre lo adecuado es reaccionar ante estos casos y solicitar a la persona se aparte, de ser algo accidental lo hará inmediatamente, de lo contrario insistirá en su mal actuar.