Foto: Referencial

Foto: Referencial

Gatos también deben ser vacunados contra la rabia, dicen expertos

El tratamiento que se aplica actualmente en el país es seguro y efectivo.


Con el inicio de la jornada nacional de vacunación antirrábica promovida por el Ministerio de Salud (Minsa), médicos veterinarios hacen un llamado a la población a no olvidar a los gatos, quienes también están expuestos a esta peligrosa enfermedad.

Aunque la campaña está enfocada principalmente en perros, en Managua se proyecta la aplicación de más de 200 mil dosis de la vacuna antirrábica, tanto en caninos como en felinos.

La médica veterinaria Cristell Ponce insistió en que la rabia es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse entre animales y humanos sin distinguir especie. “El gato puede enfermarse de rabia y también transmitirla, por eso debe vacunarse igual que el perro”, subrayó.

Antes de llevar a una mascota a recibir la vacuna, Ponce recomienda asegurarse de que el animal esté completamente sano. “Debe estar libre de fiebre, vómitos o diarrea, y con su desparasitación al día. Además, no debe tener pulgas ni garrapatas”, precisó.

Vacuna segura

La vacuna que actualmente se aplica en el país es segura y adecuada tanto para perros como para gatos. No obstante, según la veterinaria, aún hay una baja participación de propietarios de felinos.

“La gente tiene la creencia errónea de que el gato es un animal independiente y no necesita cuidados médicos, pero eso no es cierto. Los gatitos deben recibir vacunas como la triple felina, la quíntuple felina y la antirrábica a partir de los cuatro meses”, explicó.

Ponce añadió que es importante transportar a los felinos de manera segura para evitar accidentes o estrés excesivo. “No deben llevarse en bolsas, ya que pueden asfixiarse. Una funda de almohada o una canastita bien asegurada puede funcionar como una opción práctica”, recomendó.

La rabia sigue siendo una amenaza silenciosa. “Los animales silvestres no deben mantenerse como mascotas. Algunos virus presentes en la naturaleza pueden transmitirse a los humanos si estos animales son sacados de su entorno natural”, advirtió.

La jornada de vacunación es gratuita y se estará realizando en diferentes departamentos del país. Las autoridades instan a la población a estar atenta a las fechas y puntos de vacunación para proteger no solo a sus mascotas, sino también la salud de sus familias.