
Foto: Cortesía
Asamblea Nacional aprueba Ley de Territorio Fronterizo
La nueva norma jurídica busca prevenir y combatir actividades ilícitas.
Con el respaldo unánime de los diputados de la Asamblea Nacional se aprobó este martes la Ley de Territorio Fronterizo, que deroga la normativa anterior vigente desde el 2010. La nueva norma jurídica busca fortalecer la soberanía, la integridad territorial y la seguridad nacional de Nicaragua.
La nueva ley establece una franja de 15 kilómetros desde el límite fronterizo convencional, que será considerada como una zona estratégica bajo control del Estado.
Esta delimitación tiene como objetivo principal prevenir injerencias externas y combatir actividades ilícitas como el lavado de activos, narcotráfico y trata de personas, según la exposición de motivos.
Esta medida refuerza el marco jurídico para la protección de los intereses del pueblo nicaragüense, y reafirma que el territorio fronterizo es propiedad del Estado, en concordancia con los principios de independencia y autodeterminación nacional.
Autoridades legislativas señalaron que la ley también permitirá una mayor coordinación institucional en estas zonas, facilitando la presencia del Estado a través de infraestructura, servicios y vigilancia, en defensa de la soberanía.