
Foto: Cortesía
Reforman Constitución Política para crear Procuraduría General de Justicia
La nueva institución estará integrada por todos los órganos de la actual PGR.
Diputados de la Asamblea Nacional aprobaron este miércoles, en primera legislatura, la iniciativa de reforma parcial a los Artículos 132, 159 y 160 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, lo que permitirá crear la Procuraduría General de Justicia.
“El Estado nicaragüense a través de su Procuraduría General de Justicia no permitirá, de ninguna manera, disfrazar o encubrir intereses ajenos a nuestro pueblo, para cometer o seguir cometiendo infames actos de robo y saqueo del erario y los patrimonios del pueblo”, cita la fundamentación de motivos.
Loria Raquel Dixon, primera secretaria de la Asamblea Nacional, explicó que todo acto que vulnere las leyes de probidad y atente contra los intereses supremos de la patria y el pueblo, será sancionado con las máximas penas establecidas en nuestros códigos.
De acuerdo a la reforma aprobada, esta nueva institución estará integrada por todos los órganos de la actual Procuraduría General de la República (PGR), incorpora el Ministerio Público y otros organismos que cumplan funciones similares.
¿Qué dicen los artículos reformados?
La iniciativa señala que la o el procurador general de justicia será nombrado por la presidencia de la república y que la Procuraduría General de Justicia contará con los recursos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, según el artículo 160 que fue reformado.
La nueva entidad también ejercerá la función acusadora con rigurosidad y en representación de las víctimas del delito; incluyendo las que aquejan a toda la humanidad, como el lavado de activos, narcotráfico y el crimen organizado, cita el Artículo 159.
A su vez, identificará, perseguirá y procesará a todo responsable de acto lesivo al patrimonio económico, natural, cultural, material, político y jurídico del pueblo nicaragüense, que es el Estado mismo.
“No permitiendo, de ninguna manera, el encubrimiento de intereses ajenos a nuestro pueblo, para cometer o seguir cometiendo infames actos de robo y saqueo”, subraya el documento.
También se derogó el literal b del numeral 8 del Artículo 132 de la Constitución Política de la República de Nicaragua, para que, en todo el ordenamiento jurídico del país, donde se lea Procuraduría General de la República, deberá leerse Procuraduría General de Justicia.
Se publicará la primera legislatura en La Gaceta, pero entrará en vigencia una vez que sea aprobada la segunda legislatura.