
Cortesía
Restauración del altar mayor de la Parroquia Santo Domingo lleva 50% de avance
El cardenal Leopoldo José Brenes dijo que esperan que la obra sea inaugurada antes que finalice el 2025.
Hasta un 50% de avance tiene el proyecto de restauración del altar mayor de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán, que se derrumbó a inicios de diciembre del 2024.
El padre Michael Medina, párroco de este templo ubicado en el antiguo centro histórico de Managua, explicó que el costo de la obra está siendo asumida por el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Managua.
“Los ingenieros estructurales van a poner una cruz metálica donde va a ir empotrada la escultura, recordemos que esta escultura es un patrimonio cultural de la nación por eso tiene que ser fidedigna al escultor, tiene que mostrarse fiel, no podemos cambiarla ni suplantarla por otra obra”, refirió.
Esperan que esté lista a finales de 2025
El sacerdote informó que según los documentos que le han entregado autoridades gubernamentales, el costo del proyecto podría calcularse por el orden de los 100 mil dólares, pero será una vez concluida la obra que detallen los gastos las instituciones correspondientes.
“Nosotros como parroquia no estamos incurriendo en ningún gasto más que acoger a los trabajadores, estar muy de cerca con ellos para lo que necesiten, pero gracias a Dios están llevando la obra”, remarcó Medina.
El cardenal Leopoldo José Brenes, arzobispo de la Arquidiócesis de Managua, comentó que ya han realizado algunos trabajos y esperan que la obra que fue diseñada por el maestro Rodrigo Peñalba y la ejecución a cargo de Fernando Saravia hace 50 años sea inaugurado antes que finalice el 2025.
“Están teniendo mucho cuidado en cómo prepararlo y en ir elaborando la imagen, para que no dure 50 años, sino que dure más, están haciendo todos los estudios habidos y por haber, y también la parte económica es importante”, expresó.
Las obras de restauración van a continuar el próximo 11 de agosto, una vez que concluyan las fiestas en honor a Santo Domingo de Guzmán, pues la celebración ha generado que el templo sea visitado a diario por hasta 300 personas que llegan a pedir favores a la imagen y a pagar promesas.