
Foto: Cortesía
CST propone reforma al Código del Trabajo
La gremial considera que la legislación laboral vigente no contempla nuevas formas de empleo que han surgido.
Una reforma integral al Código del Trabajo de Nicaragua, propone la Central Sandinista de Trabajadores (CST) al señalar que la actual normativa tiene más de 30 años de antigüedad y no responde a las condiciones laborales actuales.
En ese sentido, Pedro Ortega señaló que la legislación laboral vigente no contempla nuevas formas de empleo que han surgido en los últimos años, como el teletrabajo o el trabajo mediante plataformas digitales, lo que deja en desprotección a miles de trabajadores.
“Esto garantizaría que los trabajadores tengan un ingreso que realmente cubra sus necesidades básicas”, indicó Ortega.
La gremial también propone reformar la Ley de Salario Mínimo, sugiriendo que no solo se tomen en cuenta el crecimiento económico y la inflación, sino que se incluya la variación de la canasta básica, como un indicador fundamental para el ajuste salarial.
El dirigente sindical remarcó la importancia de promulgar una ley que promueva, el empleo formal y con garantías.
Pobladores consultados por este medio de comunicación respaldaron la medida planteada por la CST, principalmente el tema del Salario Mínimo.
“Es necesario que se revise la Ley del Salario Mínimo, puesto que todos los productos aumentan de precio y el salario de los trabajadores sigue estancado”, comentó Juan Rivera.
Por su parte, Jairo Díaz, aseguró que, “de nada sirve que ajusten el salario si los comerciantes antes de su aprobación ya incrementan los costos de los alimentos, creo que eso se tiene que regular y que haya mayor estabilidad para el bolsillo de los trabajadores”.