
Foto: Cortesía
Actividad del volcán Telica no representa riesgo, dice geólogo
El coloso es objeto de vigilancia permanente por parte de las autoridades para prevenir riesgos a la población.
El volcán Telica ha registrado en los últimos días una serie de explosiones acompañadas de emanaciones de gases y cenizas. Sin embargo, el geólogo Eduardo Mayorga, aseguró que esta actividad se encuentra dentro de los parámetros normales del coloso, caracterizado por mantener este tipo de comportamiento de forma periódica.
Explicó que las explosiones pueden o no generar expulsión de material. Cuando se genera un tremor (movimiento rítmico) en el conducto volcánico, entonces uno o dos minutos después comienza a salir el material volcánico, y esto indica la profundidad a la que ocurre el evento.
“A veces son tan pequeñas que solo las registran una o dos estaciones cercanas al volcán. Este patrón es típico del Telica y también del San Cristóbal”, detalló.
Descartan riesgos
Mayorga descartó que exista riesgo de una erupción mayor en los próximos días y señaló que se espera que el Telica mantenga explosiones esporádicas, algunas con expulsión de ceniza y otras únicamente con gases.
Este viernes continuó la actividad en el volcán al registrarse una explosión con emanación de gases y cenizas que alcanzó 300 metros de altura, en dirección suroeste.
De acuerdo con un reporte de la alcaldía de Telica, se realizó monitoreo en las comunidades aledañas al volcán y no hay presencia de cenizas en las comunidades.
El Telica, uno de los volcanes más activos de Nicaragua, forma parte del cinturón volcánico del país y es objeto de vigilancia permanente por parte de las autoridades para prevenir riesgos a la población.