
Foto: Referencial
Pronostican fuertes lluvias para este fin de semana en Nicaragua
Se observa la aproximación de la onda tropical número 22 desde el Atlántico hacia las Antillas Menores.
La combinación de una vaguada monzónica, varios sistemas de baja presión sobre Centroamérica, así como la circulación de la onda tropical número 21, continuarán generando lluvias dispersas y tormentas eléctricas en distintas zonas del país, según explicó Agustín Moreira, director del Observatorio de Fenomenos Naturales (Ofena).
El panorama meteorológico se mantiene complejo con la presencia de varios fenómenos simultáneos. “Seguimos localizando siempre la circulación de la tormenta Henriette, como también la onda tropical número 21 y la tormenta tropical Ivo en el Pacífico Oeste, mientras que tenemos la vaguada monzónica siempre afectando la zona de Centroamérica, especialmente sobre Nicaragua”, señaló Moreira en el pronóstico emitido este viernes 8 de agosto.
Además, se observa la aproximación de la onda tropical número 22 desde el Atlántico hacia las Antillas Menores, lo que incrementará aún más la probabilidad de precipitaciones.
“Las posibilidades de lluvia para este día debido a estas condiciones de baja presión se mantienen, con lluvias en la zona del Caribe hacia la región central en la mañana y desde la región central hacia el Pacífico en horas de la tarde con tormentas eléctricas”, indicó el director de Ofena.
Así estará el domingo
El domingo 10 de agosto, las condiciones lluviosas continuarán debido a la persistencia de las vaguadas monzónicas y sistemas de baja presión.
“Mantenemos posibilidades de lluvia desde horas de la mañana hasta parte de la noche, especialmente en las regiones del Caribe, central y Pacífico, con tormentas eléctricas”, detalló Moreira.
Las temperaturas mínimas al amanecer oscilarán entre los 23 y 27 grados Celsius en el Pacífico, 18 a 25 grados en la región central, 23 a 24 en el Triángulo Minero y entre 24 y 27 en el Caribe.
En cuanto a las máximas, se esperan entre 28 y 36 grados en el Pacífico, 27 a 34 en la región central, 30 a 31 en el Triángulo Minero y de 28 a 30 en el Caribe.
Las sensaciones térmicas más altas se registrarán entre el Pacífico oriental y noroccidental, donde el calor podría intensificarse por la humedad ambiental.
En tanto, los vientos podrían alcanzar rachas de 29 a 48 kilómetros por hora en el Pacífico, 20 a 42 en la región central y de 20 a 34 en el Caribe.