Foto: Lorenzo Vega Sánchez/ Vos TV

Foto: Lorenzo Vega Sánchez/ Vos TV

Uso de taxímetros podría solucionar inconformidad con tarifas de taxis

El tema surge a raíz del maltrato que recibió una usuaria de la tercera edad por parte de un cadete en León.


Las discusiones entre pasajeros y conductores del servicio de taxis, podrían solucionarse a largo plazo con la utilización de taxímetros según Vidal Almendares, presidente de la Federación de Cooperativas de Taxis de Nicaragua (Fenicootaxi RL), pero admite que este mecanismo aún está lejos de implementarse.

Las declaraciones de Almenares, surgen a raíz que el pasado fin de semana se hiciera viral en redes sociales el caso de una usuaria de la tercera edad que recibió maltrato por parte de un conductor de taxi, quien al ver que la pasajera no pudo pagar el costo total del servicio, se molestó y le tiró en la calle las bolsas de compras que esta llevaba, lo que causó indignación entre la opinión pública.

Si bien Almendarez condenó el comportamiento del taxista, resaltó que tanto conductores y pasajeros deben entender que la Ley General de Transporte Terrestre establece que el valor del servicio de taxi es un arreglo entre las partes involucradas que debe respetarse.

Agregó que un plan para establecer los costos de las tarifas, requiere de estudios conjuntos entre el Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma), en el caso de la capital y las alcaldías, y cooperativas de taxis de otros departamentos, por lo que considera que todavía no sería una solución a corto plazo.

El representante gremial comenta que en Managua la problemática con el cobro de la tarifa no podría solucionarse estableciendo costos fijos del servicio por la gran cantidad de desvíos, crecimiento del flujo vehicular y retrasos que impone la capital.