
Cortesía
Nuevo Hospital Héroes de las Segovia está listo para inaugurarse
La infraestructura tendrá capacidad para 236 camas.
El Nuevo Hospital departamental Héroes de las Segovia, ubicado en Ocotal, está listo para inaugurarse este próximo 27 de agosto.
Este plantel se extiende en un terreno de 48 mil metros cuadrados, de los cuales 25 mil metros cuadrados fueron construidos con un costo total de 93 millones de dólares, detalló doctor Henry Dávila, director del hospital.
La infraestructura tendrá capacidad para 236 camas y está compuesta por las áreas de consulta externa, rehabilitación y medicina física, hidroterapia, consultorios de atención ambulatoria, entre otros espacios vitales para la atención de los pacientes.
“Son siete edificios, los cuales son de dos niveles y nivel sótano. Todos están estructurados de una manera modular, interconectados entre ellos, con lo último en cuando a concreto hidráulico y sistema antisísmico", añadió.
En este centro de atención médica también tendrá 22 consultorios que brindarán servicios en salud en 15 especialidades médicas como fisiatría, medicina interna, pediatría, ortopedia, ginecoobstetricia, radiología, psicología, imagenología, anestesiología, y además de nueve subespecialidades como cirugía vascular.
Dávila destacó que gracias a este proyecto se empleará 763 personas, de las cuales 518 son nuevas plazas.
“Tenemos la planta del antiguo hospital, con 76 años de historia, a lo cual se suman 518 nuevos trabajadores”, indicó.
Agregó que estas nuevas instalaciones están acondicionadas con equipos de última tecnología que facilitarán brindar una atención de calidad a los pacientes, como una máquina de audiometría para realizar valoraciones de audición, un quirófano ambulatorio para cirugías menores que no requieran hospitalización, áreas de gastroscopia alta y baja que permitirán diagnósticos más certeros y oportunos, un área de rayos X digital, y un tomógrafo.
“Cuenta con 128 cortes (el tomógrafo) y nos permite hacer desde estudios simples hasta angiotomografías coronarias, cerebrales o de extremidades”, manifestó.
Culminó agregando que “poder contar con cinco quirófanos, cuatro en el centro quirúrgico y uno de emergencia, todos con equipamiento de última tecnología, es un sueño. Es la cara de la atención médica, junto con las áreas de terapia intensiva, cuidado neonatal, las subespecialidades médicas. El quirófano es un área vital de toda unidad hospitalaria”.