
Foto: Referencial
Consejo Nacional de Rectores entregará 25,400 becas universitarias este semestre
Actualmente, el sistema universitario nacional atiende a 226,000 estudiantes.
El Consejo Nacional de Rectores anunció que en el segundo semestre de 2025 se otorgarán 25,400 becas académicas a estudiantes de 12 universidades públicas del país. El beneficio está dirigido a jóvenes con alto rendimiento académico, seleccionados mediante un proceso de aplicación y evaluación.
Bismarck Santana, secretario técnico del organismo, explicó que la entrega de becas se realizará en todos los recintos universitarios, tanto del Pacífico como del Caribe.
“Son becas inclusivas que garantizan oportunidades a estudiantes de todas las regiones del país. Los beneficiarios fueron seleccionados con base en sus méritos académicos”, afirmó.
Calendario de entregas
El calendario de entrega iniciará el 18 y 19 de agosto en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (Unan-León) y concluirá el 4 de septiembre en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (Huraccan).
Entre las fechas mencionadas, la Unan-Managua recibirá el beneficio el 20 y 21 de agosto, y la Universidad Nacional Casimiro Sotelo el 22 del mismo mes.
Actualmente, el sistema universitario nacional atiende a 226,000 estudiantes, una cifra que, según Santana, representa un récord en la historia del país. Asimismo, en lo que va del año se han entregado 21,354 títulos profesionales a egresados de diversas carreras.
Las autoridades señalaron que, además del programa de becas, se han impulsado mejoras en la infraestructura y tecnología de las universidades. Entre las acciones recientes se encuentra la habilitación de laboratorios académicos, la ampliación de bibliotecas virtuales y la remodelación de espacios deportivos y recreativos.
El programa Universidad en el Campo también forma parte de la matrícula nacional, con más de 38,000 estudiantes, de los cuales el 60% son mujeres. Santana subrayó que este proyecto busca llevar educación superior a comunidades rurales, favoreciendo la equidad de género y la inclusión territorial.
En el caso de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, su rectora Dania Hernández indicó que la institución cuenta con 18 carreras en licenciatura e ingeniería, así como un centro de idiomas y un complejo de laboratorios académicos para la formación práctica de los estudiantes.